Balagán es una investigación estética de la ciudad de San José. Un espectáculo multidisciplinario que refleja el caos, la efervescencia, las sonoridades de la ciudad y varias de sus dinámicas culturales. Pensada como una "ópera" contemporánea, el elemento central es lo sonoro, la música en su acepción más amplia.
No hay personajes definidos ni historias a seguir como en una obra de teatro tradicional, sino que el personaje central es la ciudad y la totalidad de sus contradicciones: bulla, silencios, miedos, festejos y penurias. Aportar a la edificación mental de nuestra ciudad tenía que pasar por sus transeúntes, por sus calles y sus plazas y eso hemos hecho durante ocho meses: tomar de San José lo que pudiésemos teatralizar.
En renovado diálogo entre los actores y su público improbable, Balagán pretende ofrecer un espejo a los espectadores. Ese diálogo se somete a reglas urbanas. Iniciamos identificando las líneas temáticas que tienen que ver con San José: religiosidades, dinero, comida, sexo, lúdico, arte, monumentos, nostalgia y produjimos material físico, textual y musical. Esas líneas se cruzan y producen diálogos temáticos y musicales sorprendentes que hacen ver la ciudad de manera distinta. El espectáculo que empieza en las calles, interviniendo diversos espacios, culmina invitando al público a un toldo para presentar la metáfora de lo que acaban de ver afuera. Al salir podrán ver San José desde un lugar nuevo, reintegrarse como peatones a una ciudad que logran mirar como si fuera nueva.
Dirección y dramaturgia: Roxana Avila y David Korish
Actuantes-Accionistas: María Luisa Garita, Andrea Gómez, Valentina Marenco, Grettel Méndez, Monserrat Montero, Aysha Morales, Micaela Piedra y Maitén Zúñiga.
Músicos: Carlos Castro y Marco Naranjo
Composición musical: Carlos Castro y Helen Chadwick
Ingeniero de sonido: Rafael Chinchilla
Asesoría Sonora: Pierre Baldié
Diseño de vestuario: Micaela Piedra
Diseño gráfico: Mariela Richmond y Eduardo Chang
Asesora de dramaturgia: Anabelle Contreras
Maestra de canto en técnica Roy Hart: Paula Molinari (Brasil)
Asistente de canto en técnica Roy Hart: Gina Monge
Videocreadores: Clea Eppelin y Marco Kelso sobre una idea de Grettel Méndez
Producción: 15cuadrasapie (Laura Pacheco+César Maurel) y Teatro Abya Yala
Estrenada en noviembre del 2011 en la Plaza de la Cultura en San José